Vistas de página en el último mes

sábado, 10 de diciembre de 2011

EL HUMOR EN ARGENTINA . Parte I.

Últimamente el humor en mi país, Argentina, en cuanto a actores y libretistas, no está pasando momentos muy interesantes como en otras décadas. No me olvido como actor cómico, quizás el más grande que tuvo nuestra nación, que fue Alberto "el negro" Olmedo. Y tampoco de Tato Bores, con sus monólogos infaltables en los años sesenta y setenta, e incluso en algunas temporadas de los años noventa. Por cierto, entre 1984 y 1986, Mario Sapag, un furor, con sus imitaciones. Y la verdad, no pasa nada, en esta época, comparada con estos grandes. Incluso con los programas de humor, que brillaron en los sesenta, setenta y ochenta. La Tuerca, Telecataplum, Comicolor, los del gordo Porcel,Matrimonios y algo más... etc...etc...Entre los libretistas, existen para mi, muchos que quedaron en la historia. Por dar algunos ejemplos, admiro y admiré, a Juan Carlos Mesa, Basurto, y Camarotta.(Este último, ya fallecido). El popular "gordo" Mesa, con sus ideas y libretos, me gustaba en Tato Bores, Humor Redondo, Mesa de Noticias, etc...etc....fue -ya que hoy, no esta trabajando casi nada, por su edad, y probablemente, por su afección de salud- un divertido y genial autor, que, incluso se dio el lujo de ser actor con una particular simpatía. No me olvido de Carlos Garaycochea, además, de ser dibujante. Uno de los más interesantes de estos momentos, y que lo ha sido antes también, aunque sobre todo en radio y libros escritos, es Alejandro Dolina. ¡Que tipazo!....yo le descubro hace ocho meses, con su programa La Venganza Será Terrible, junto a Jorge Dorio, Gabriel Schultz, y Patricio Barton. Son geniales, y su humor es singularísimo. Lo comparo con el del recordado Adolfo Castelo, que según me dijeron era menos literario que Dolina. Y termino con un grande, pero no de la televisión y la radio: Roberto Fontanarrosa. ¡Qué genio!.....Sus escritos e historietas son únicas en el país, y tengo entendido que se estudia en la Universidad de Bs As, en la cátedra de Literatura. Hoy me nutro de Dolina, en radio y algo que tiene hecho en televisión, y en internet-porque ya no esta en la tevé- un cómico y libretista, que es el punto más alto de la novedad de estas décadas, singular, irónico, inteligente, y decididamente filosófico: Diego Capusotto. Nos quedan estos últimos ahora. En calidad hay muy buena. En cantidad, sólo Tinelli, que no tiene nada que ver con el humor, y sí, con la chavacaneria y la mediocridad, hoy imperante en televisión. Entonces después de todo lo escrito, me pregunto....¿humor era el de antes?......

No hay comentarios:

Publicar un comentario